Entradas

Mostrando entradas de julio, 2025

Base de Datos Unidad 6

 Elaborado por: Samuel Orozco R Análisis Comparativo de Bases de Datos SQL y NoSQL en Halliburton Empresa Petrolera  Colombia Este blog académico tiene como finalidad realizar un análisis profundo sobre el uso de bases de datos SQL y NoSQL en el contexto empresarial, tomando como caso de estudio a la empresa Halliburton , una multinacional del sector petrolero con múltiples operaciones en Colombia. Se busca comparar la funcionalidad, rendimiento y adecuación de estas tecnologías de almacenamiento de datos en escenarios reales de negocio. Finalmente, se propondrá la mejor alternativa (o combinación de ambas) que se adapte a las necesidades específicas de la empresa. Introducción En el contexto actual de la transformación digital, el manejo adecuado de la información se ha convertido en un factor estratégico para el éxito de las empresas, especialmente en sectores altamente técnicos y operativos como la industria petrolera. Las empresas de este sector generan enormes volúmenes d...

Unidad 5 Data WareHouse

   Presentación De La Herramiento Eclipse Birt Project Bienvenido al blog manual de usuario sobre Eclipse BIRT Project, una herramienta poderosa de código abierto destinada a la generación de informes y visualización de datos en contextos empresariales, educativos y gubernamentales. Este manual fue creado con el objetivo de proporcionar una guía integral para el uso de BIRT, abarcando desde su instalación hasta la generación de informes complejos. Está diseñado para usuarios con conocimientos básicos o intermedios en inteligencia de negocios y desarrollo de software, especialmente aquellos que trabajan con aplicaciones Java.  Introducción En un entorno donde los datos se han convertido en uno de los activos más importantes de las organizaciones, contar con herramientas de Business Intelligence (BI) que permitan extraer información valiosa se ha vuelto fundamental. Eclipse BIRT (Business Intelligence and Reporting Tools) nace como una solución de código abierto que per...

Estadística Descriptiva Aplicada a la Optimización de Tiempos de Perforación en la Industria Petrolera

Imagen
  Estadística Descriptiva Aplicada a la Optimización de Tiempos de Perforación en la Industria Petrolera Introducción al estudio En la industria petrolera, optimizar el proceso de perforación no solo impacta en los costos operativos, sino también en la sostenibilidad de las operaciones. La estadística descriptiva permite transformar grandes volúmenes de datos en información útil para la toma de decisiones. Mediante el análisis de parámetros clave como la Energía Mecánica Específica (MSE) , la tasa de penetración (ROP), el torque, el peso sobre la broca (WOB) y las revoluciones por minuto (RPM), es posible construir modelos de eficiencia que mejoran los resultados en campo. Aplicación de la Estadística Descriptiva 1. Uso de la distribución de frecuencias y normalidad Se analizaron los datos recolectados en distintas etapas de perforación para evaluar si seguían una distribución normal . A través de histogramas se evidenció que en muchas formaciones geológicas los datos prese...